2º Primaria






AUTOFORMAS














TECLAS

Teclas

PARTES DEL ORDENADOR


Revista virtual "cuentos infantiles"



















USOS DE LA COMPUTADORA






















LAS PARTES DE LA COMPUTADORA Y SU USO. 










DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE.
EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.
- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.

EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
- Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows.
- Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...









USOS Y FUNCIONES DE LA COMPUTADORA

La computadora es una máquina diseñada para facilitar el trabajo y la vida de las personas. Con ella realizamos cálculos y diseños, escribimos textos guardamos información, enviamos y recibimos mensajes,
accedemos a cursos de nuestro interés, navegamos en el Internet, entre otras cosas.

 
Usos y funciones:

1. El CPU: es la unidad central de procesos. Esta unidad se encarga de interpretar y ejecutar instrucciones que se dan a través del teclado, el mouse, etc. El funcionamiento de la computadora es muy simple. Todos los procesos que usted puede realizar con ella se resumen en: entrada de datos, proceso y salida de datos. 

2. TECLADO: El teclado es un dispositivo de entrada que utilizamos para el ingreso de información al computador y se
encuentra compuesto de 3 partes: teclas de función, teclas alfanuméricas y
teclas numéricas.

 3. EL MOUSE: Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El “mouse” o ratón es arrastrado en una superficie plana para maniobrar el puntero que aparece en la pantalla del monitor. El mouse tiene dos botones: izquierdo y derecho. Algunos tienen una rueda en el centro que sirve para desplazar el puntero del mouse rápidamente. La acción de presionar los botones del mouse se le conoce como “clic”. El botón izquierdo del mouse sirve para validar una acción realizada (“aceptar”) y el botón derecho sirve para desplegar los menús contextuales de los programas. 


4. MONITOR:Es un terminal en el cual se representan los datos de texto o gráficos procesados por la computadora.  Los tamaños disponibles son: 14, 15, 17, 19 y 21 pulgadas.

EL ESCRITORIO Y EL ENTORNO DE WINDOWS


1. EL ESCRITORIO DE WINDOWS



Cuando empiezas con tu COMPUTADORA, la primera cosa que ves en tu pantalla es el escritorio de Windows. El escritorio es el área que puedes usar para navegar por tu computadora. Existen varias funciones disponibles muy útiles que puedes usar.

2. El Entorno

Iconos
Los iconos son figuras pequeñas que al darles doble clic en ellos se abren desde programas como juegos.


Barrade Tareas
La barra de tareas es la tira azul que contiene el botón de inicio y que usualmente está localizada en la parte inferior del escritorio de Windows.


Botón de Inicio
Si haces clic en el botón que pone “inicio”, se desplegará un menú mostrando programas que están disponibles en tu computadora.


Area de Notificación
el área de notificación es la parte de la barra de herramientas de Windows que contiene accesos directos a programas (iconos) que se suelen cargar cuando se prende la computadora en el escritorio




TODOS LOS PROGRAMAS

Es la parte donde vemos todos los programas que tu computadora tiene instalado y que se pueden usa.


Unidades de almacenamiento de Información

son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.

El USB
es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías. Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB; siendo impráctico a partir de los 64GB por su elevado costo. Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700MB o 91.000 disquetes de 1.44 MB aproximadamente.

USOS
Las memorias USB Son comunes entre personas que transportan datos de su casa al lugar de trabajo, o viceversa. Teóricamente pueden retener los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.
Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de cualquier otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro Sistema de Archivos

Como almacenar información en el USB
1. Conectas tu USB por el puerto del mismo nombre (generalmente esta en la parte delantera del CPU), 
2. Se instalara y en la carpeta mi Pc aparecera un nuevo disco.
3. Pones Clic derecho al o a los documentos y pones Copiar, luego vas al USB (nuevo disco de Mi Pc)
4. vuelves a poner Clic derecho pero ahora pones pegar y Listo.